Social Science


RESEÑA DE APPS PARA ESTUDIAR....


Las mejores aplicaciones o juegos para estudiar ciudades son:




1.
http://www.paisdelosjuegos.com.co/juego/geograf%C3%ADa/globetrotter+xl.html
Este juego en específico es muy eficiente a la hora de estudiar las ciudades debido que, a diferencia de muchos otros juegos, te da la satisfacción de haber estudiado todas las ciudades, no solo las principales, igualmente, como se evidencia en la foto de arriba, los países y ciudades están en inglés, lo cual ayuda al desarrollo en este idioma.
Puedes entrar a este juego mediante cualquier navegador, no se encuentra en App stores como ANDROID o iTUNES.

2.

Mostrando Screenshot_2016-05-12-19-37-48.png

Geography Challenge es una aplicación para estudiar las ciudades y países con diferentes modalidades de juego como El modo de práctica donde puedes escoger entre dos subcategorías el Juego normal y Trivia de fotos, en el juego normal debes colocar la marca lo más cerca posible del lugar que aparece arriba, en la modalidad de trivia de fotos te dan una imagen de algún monumento reconocido, el cual debes ubicar lo más rápido que puedas. Este juego no enseña únicamente donde están la ciudad, igualmente, te da una corta información sobre esta ciudad,
No es una aplicación pesada, por lo tanto, no ocupa mucha memoria en tu celular, su utilidad es muy grande, demora muy poco en cargar, por lo tanto, mientras estás en tu tiempo libre...no dudes en abrir esta app y pasar un buen rato aprendiendo.





3.
Globe Master es una herramienta con bastantes modalidades de juego como las que se evidencian en la imagen superior, este juego es muy completo, en las ciudades te dice únicamente la ciudad junto una imagen, es un juego muy entretenido ya que, dependiendo del puntaje y lo cerca que hayas estado hay diferentes sonidos, esta aplicación es más para personas que les gusta aprender con imagines y de una manera muy entretenida. 

Es una aplicación muy bien recibida por los usuarios.

4.



Posiblemente esta sea la aplicación más usada, reconocida y efectiva de todas, es una aplicación llena de modalidades, igualmente, es un sistema de juego muy fácil, se debe ubicar el marcador en el lugar indicado, entre más aciertos, más puntos, fácil. Hay muchos tipos de juegos como el multiplayer donde se pueden conectar un máximo de 7 jugadores en un servidor, el modo de practica y el inicio rápido donde hay 10 rondas. Esta aplicación tiene una puntuación casi perfecta y con mucha razón, aprender el contenido es fácil ya que, es un juego entretenido y que puede despertar tu sentido de la competencia en la modalidad multijugador.



Otros juegos mas especificos:
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/colombia1ecap.html
www.juegos-geograficos.com

*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*
Trabajo escrito.








Juana Catalina Pineda










Sociales








Grado 7ª








Colegio José Max León
Cota- Cundinamarca
Septiembre 2015





Introducción

Yihad: Esfuerzo que todo musulmán debe realizar para que la ley divina reine en la Tierra.

El Yihad también es la lucha interior de un Musulmán para mejorar el Islam o simplemente, la guerra que todo buen musulmán debe llevar a cabo contra los infieles

Los musulmanes, creyentes del Islam creen en la Yihad una guerra Santa en la cual los musulmanes deben realizar para que ¨la ley divina reine en la tierra¨, los Musulmanes creen en esto debido que, en el Corán (libro santo del Islam) en el cuál Mahoma incentiva que la Yihad debe ser usada en contra de los no musulmanes.

Corán 9:5 Cuando hayan transcurrido los meses sagrados, matad a los asociadores* dondequiera que les encontréis. ¡Capturadles! ¡Sitiadles! ¡Tendedles emboscadas por todas partes! Pero si se arrepienten, hacen la azalá* y dan el azaque*, entonces ¡dejadles en paz! Alá es indulgente, misericordioso.


Según varios musulmanes, -los cuales también se les toma por terroristas, algo que es mentira, los que son terroristas son pocos, fuertes, pero son un porcentaje muy pequeño, esto se debe a algunos ataques con gran impacto en las grandes potencias- la Yihad es un esfuerzo y tienen varias modalidades espirituales.¨Mahoma dijo a sus seguidores: «Hemos regresado de la jihad inferior a la jihad más importante», entendiendo por esta última una lucha moral contra el pecado. Así, todo buen musulmán es un mujahidínun soldado santo en permanente lucha por seguir el camino de Dios según los cinco pilares*.


Después de haber investigado por varias fuentes, la verdad es incierta, cada persona puede tomar las palabras tanto del Corán como de la Biblia de una manera diferente, porque cada persona lo interpreta de una manera diferente, la palabra ¨Yihad¨ ha sido tomada de maneras diferentes, de muchas, aquí solo ahí tres, aún así hay que tener en cuenta que hay muhas ninguna es verdad ni ninguna mentira «En este mundo traidor nada es verdad ni mentira todo es según el color del cristal con que se mira» Ramón de Campoamor   



Asociadores: es un término árabe utilizado por el Islam en sentido doctrinal y traducido como infiel o no creyente. El término hace referencia a personas que rechazan a Alá o niegan u «ocultan la verdad». 
Azalá: Oración o súplica en la religión musulmana.
Azaqué: Es el tercero de los cinco pilares del Islam y uno de los diez principios secundarios o aspectos prácticos de la religión 

Pilares del Islam: el Profesión de fe, Oración, Ayuno, la Limosna y la Peregrinación  




*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*
Trabajo escrito.








Juana Catalina Pineda










Sociales








Grado 7ª








Colegio José Max León
Cota- Cundinamarca
Septiembre 2015





Introducción

Yihad: Esfuerzo que todo musulmán debe realizar para que la ley divina reine en la Tierra.

El Yihad también es la lucha interior de un Musulmán para mejorar el Islam o simplemente, la guerra que todo buen musulmán debe llevar a cabo contra los infieles

Los musulmanes, creyentes del Islam creen en la Yihad una guerra Santa en la cual los musulmanes deben realizar para que ¨la ley divina reine en la tierra¨, los Musulmanes creen en esto debido que, en el Corán (libro santo del Islam) en el cuál Mahoma incentiva que la Yihad debe ser usada en contra de los no musulmanes.

Corán 9:5 Cuando hayan transcurrido los meses sagrados, matad a los asociadores* dondequiera que les encontréis. ¡Capturadles! ¡Sitiadles! ¡Tendedles emboscadas por todas partes! Pero si se arrepienten, hacen la azalá* y dan el azaque*, entonces ¡dejadles en paz! Alá es indulgente, misericordioso.


Según varios musulmanes, -los cuales también se les toma por terroristas, algo que es mentira, los que son terroristas son pocos, fuertes, pero son un porcentaje muy pequeño, esto se debe a algunos ataques con gran impacto en las grandes potencias- la Yihad es un esfuerzo y tienen varias modalidades espirituales.¨Mahoma dijo a sus seguidores: «Hemos regresado de la jihad inferior a la jihad más importante», entendiendo por esta última una lucha moral contra el pecado. Así, todo buen musulmán es un mujahidínun soldado santo en permanente lucha por seguir el camino de Dios según los cinco pilares*.


Después de haber investigado por varias fuentes, la verdad es incierta, cada persona puede tomar las palabras tanto del Corán como de la Biblia de una manera diferente, porque cada persona lo interpreta de una manera diferente, la palabra ¨Yihad¨ ha sido tomada de maneras diferentes, de muchas, aquí solo ahí tres, aún así hay que tener en cuenta que hay muhas ninguna es verdad ni ninguna mentira «En este mundo traidor nada es verdad ni mentira todo es según el color del cristal con que se mira» Ramón de Campoamor   



Asociadores: es un término árabe utilizado por el Islam en sentido doctrinal y traducido como infiel o no creyente. El término hace referencia a personas que rechazan a Alá o niegan u «ocultan la verdad». 
Azalá: Oración o súplica en la religión musulmana.
Azaqué: Es el tercero de los cinco pilares del Islam y uno de los diez principios secundarios o aspectos prácticos de la religión 
Pilares del Islam: el Profesión de fe, Oración, Ayuno, la Limosna y la Peregrinación  






































SIMPLEMENTE EXPRESA LO QUE SIENTES, DI LO QUE PIENSAS Y SE LO QUIERAS SER

FREEWORD

Como dice el nombre mi campaña se refiere al derecho a la palabra que tienen todas las personas, como bien se sabe cómo representante de curso se debe reunir ideas que tengan los compañeros para ser llevadas al consejo estudiantil y ser divulgadas para un cambio. Según mi parecer soy alguien con un sentido moral bastante agudo y sobretodo un sentido de justicia desarrollado, eso son buenas razones por las cuales puedo ser representante. Mis propuestas están basadas en la confianza que se debe tener en el grupo para hablar y expresar las ideas ya que, cada persona tiene una manera distinta de pensar y al unir todas nuestras ideas podemos formar una comunidad mejor.

Mis propuestas:

Mi primera propuesta  dicta: CERO bullying, como dice mi campaña tenemos derecho a expresarnos sin ser juzgados o presionados por la sociedad estemos donde estemos, como representante y estaría siempre allí para quien lo necesite sin importar que.

Mi segunda propuesta está basada en la socialización del grupo ya que, propone hacer una actividad en la cual cada estudiante hable acerca de sus gustos, la mayoría de nosotros no nos conocemos muy a fondo ni tampoco conocemos algunas cosas de los demás datos curiosos o cosas extrañas que los demás hagan y que disfruten haciendo eso, me parecería una muy buena manera de aprender más acerca de nuestros compañeros de clase.

Mi tercera propuesta es acerca de un hobbie que a mí personalmente me encanta, la lectura. Hoy en día lo que más hacemos es estar en las redes sociales, aun así no muchos tengamos la edad para tener estas páginas, según algunos estudios los niños de hoy en día se llevan muy bien con la internet un así, no hacemos cosas que ¨alimenten a nuestro cerebro¨ solo lo llenamos de información impura la mayoría de veces, por esta razón mi propuesta es hacer unos foros de lectura en los cuales se debe escoger un libro y un plazo para que este sea leído, luego hablar del mismo y expresar la manera como  fue interpretado por el lector.

Mi cuarta propuesta es que al final de cada mes o dos meses se haga un compartir en el cual se cuente las cosas interesantes que le han ocurrido a cada uno en ese lapso, esta actividad tiene el funcionamiento de unir al grupo.



1 comentario:

  1. Juanita, un muy buen trabajo de campaña. Te felicito por tu elección.

    Nota: 7

    ResponderEliminar